Estas definiciones suelen ser un buen reclamo que incluir en el etiquetado de los alimentos.Desde 2007, la comercialización de productos como «superalimentos» está prohibida en la Unión Europea, a menos que estuviesen respaldados por una investigación científica creíble.[2] Según Cancer Research UK, «el término superfood es realmente solo una herramienta de marketing, con poca base científica».Según Catherine Collins, dietista jefe del Hospital St George en Londres, el término puede ser dañino: «Hay tantas ideas erróneas sobre los superalimentos que no sé dónde comenzar a desmantelar todo el concepto».[12][21] Sin embargo, el interés del consumidor en los nuevos productos que utilizan granada se mantuvo constante durante ese tiempo.[25] Sin embargo, en 2013, la innovación en productos de superfrutas parecía estar en declive, con menos nuevas introducciones a la categoría.
Comúnmente citado como un superalimento, los
arándanos
en realidad proporcionan niveles moderados de nutrientes en comparación con muchas verduras y otras frutas.
[
5
]
[
6
]
Producto de semillas de
cáñamo
y
sésamo
, etiquetado como «superalimento».