El noni es nativo del Sudeste de Asia hasta Australia y es una planta que se encuentra en los trópicos.[5] Tras este inicio otras muchas empresas han logrado también el permiso.Se recoge la fruta del noni en estado maduro (es decir, con suavidad al tacto y una coloración amarilla), para ello se suele tomar como referencia de calidad en la recogida: el contenido de azúcar (medida en grado Brix) y el pH.Tras un lavado y selección de la fruta más conveniente, se suele dejar reposar en contenedores hasta que logre su completa maduración.Las frutas maduras suelen prensarse para extraer el zumo de su pulpa.El zumo de noni es un extracto con sabor amargo que suele comercializarse mezclado con otros ingredientes.A pesar del pronunciamiento de la autoridad alimentaria europea, otras agencias nacionales han mantenido la vigilancia del zumo, tales son los casos de Francia,[11] Finlandia,[12] e Irlanda.
Fruto maduro del noni
Morinda citrifolia
.
Zumo comercializado en botellas de diferente tamaño.