Hardware

En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas.Muchos equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (medium scale integration) aún coexistían exitosamente hasta bien entrados la década de 1990.La gran mayoría de los circuitos electrónicos e integrados que componen el hardware del computador van montados en la «placa madre».Para comunicar esos componentes, la placa base posee una serie de buses mediante los cuales se transmiten los datos hacia dentro y fuera del sistema.En ese sentido actualmente se encuentran sistemas denominados System on a Chip que consiste en un único circuito integrado que integra varios módulos electrónicos en su interior, tales como un procesador, un controlador de memoria, una GPU, Wi-Fi, Bluetooth, etc.La mejora más notable en esto está en la reducción de tamaño frente a igual funcionalidad con módulos electrónicos separados.Las principales funciones que presenta una placa base son: La sigla RAM, del inglés Random Access Memory, literalmente significa memoria de acceso aleatorio.Las RAM son, comúnmente, memorias volátiles; lo cual significa que pierden rápidamente su contenido al interrumpir su alimentación eléctrica.Las más comunes y utilizadas como memoria central son «dinámicas» (DRAM), lo cual significa que tienden a perder sus datos almacenados en breve tiempo (por descarga capacitiva, aun estando con alimentación eléctrica), por ello necesitan un circuito electrónico específico que se encarga de proveerle el llamado «refresco» (de energía) para mantener su información.Los estándares usados son:[17]​ Hay memorias RAM con características que las hacen particulares, y que normalmente no se utilizan como memoria central de la computadora; entre ellas se puede mencionar: De las anteriores a su vez, hay otros subtipos más.Los dispositivos de entrada proveen el medio fundamental para transferir hacia la computadora (más propiamente al procesador) información desde alguna fuente, sea local o remota.Pueden considerarse como «imprescindibles» para el funcionamiento, (de manera como hoy se concibe la informática) al teclado, al ratón y algún dispositivo lector de discos; ya que tan solo con ellos el equipo (informático) puede ponerse operativo para un usuario.Son aquellos que permiten emitir o dar salida a la información resultante de las operaciones realizadas por la CPU (procesamiento).[13]​ Entre los periféricos de salida puede considerarse al monitor como imprescindible para el funcionamiento del sistema.Otros, aunque accesorios, son sumamente necesarios para un usuario que opere un computador moderno, por ejemplo, la impresora o los parlantes.La pantalla táctil (no el monitor clásico) es un dispositivo que se considera mixto, ya que además de mostrar información y datos (salida) puede actuar como un dispositivo de entrada, reemplazando, por ejemplo, a algunas funciones del ratón o del teclado.El objetivo básico de la GPU es realizar los cálculos asociados a operaciones gráficas, fundamentalmente en coma flotante,[19]​ liberando así al procesador principal (CPU) de esa costosa tarea (en tiempo) para que este pueda efectuar otras funciones en forma más eficiente.Actualmente se están empezando a utilizar las tarjetas gráficas con propósitos no exclusivamente gráficos, ya que en potencia de cálculo la GPU es superior, más rápida y eficiente que el procesador para operaciones en coma flotante, por ello se está tratando de aprovecharla para propósitos generales, al concepto, relativamente reciente, se le denomina GPGPU (General-Purpose Computing on Graphics Processing Units).[20]​ Desde la década de 1990, la evolución en el procesamiento gráfico ha tenido un crecimiento vertiginoso; las actuales animaciones por computadoras y videojuegos eran impensables veinte años atrás.
Microcontrolador Motorola 68HC11 y chips de soporte que podrían constituir el hardware de un equipo electrónico industrial.
Procesador de 8 núcleos AMD Ryzen 7 1800X en el zócalo de una placa base
Placa base de una computadora, formato µATX.
Placa base del teléfono móvil Samsung Galaxy Spica, se pueden distinguir varios «System-on-a-Chip» soldados en ella.
Módulos de memoria RAM instalados
Memorias RAM con tecnologías usadas en la actualidad.
Teclado para PC inalámbrico.
Ratón común alámbrico.
Impresora de inyección de tinta.
Piezas de un disco duro
GPU de Nvidia GeForce