Siete Lagos (Chile)

Hay una arteria de ríos de origen glaciar que depositan sus aguas en los principales lagos, siendo el lago Riñihue el último en recibirlas para luego continuar su recorrido por los ríos San Pedro y Calle Calle y desaguar en el océano Pacífico.

Posee siete pequeñas islas entre las que destacan Trailafquén, Balboa, Los Monos y Las Cuevas.

En su ribera se encuentran los poblados de Licán Ray, Coñaripe y Calafquén.

Este lago podrá ser visto al realizar la ruta entre Panguipulli y Coñaripe.

En la ribera occidental del lago se ubica la localidad de Puerto Fuy (por una ruta completamente pavimentada desde Panguipulli), mientras que en su ribera oriental se ubica la localidad de Puerto Pirehueico (a sólo 11 km del límite con Argentina).

Entre ambas localidades hay operativo un servicio de 2 transbordadores que navegan todos los días del año.

El lago obtiene su nombre a partir del mapudungun pangui – pülli, “tierra de pumas“.

El oleaje es en general leve, según dirección del viento, y ocasionalmente peligroso.

El camino que une a ambos extremos por el lado sur está cortado en el tercio oriental.

El área de los Siete Lagos.
Siete lagos de la cuenca del río Valdivia.