[2] En la actualidad Licán Ray mismo se encuentra rodeado por las comunidades Ancalef, Cabrapán, Calfil, Caniulef y Manquel.En 1952 esta capilla ya mantenía una escuela primaria, siendo sus primeras profesoras Luisa Rojas y luego Elena Arriagada.Había sido fundado algo antes por Juan Francisco Jaramillo, quien además de ser guardaparques, se dedicaba al comercio del cuero, trigo y cereales junto a Eulogio Balboa.Pero para 1948 la explotación del bosque había acabado con las reservas cercanas de madera para durmientes y la empresa se retiró.Esto provocó que mucha gente se retirase hacia partes más elevadas, trasladando sus cosas o simplemente abandonando sus terrenos.Este y otros desprendimientos, trancaron a su vez al río Huenehue e hicieron temer que el agua acumulada en estos embalses transitorios se vaciara sobre el Lago Calafquén, provocando una subida de su nivel que habría inundado al pueblo.Debido a este rumor, pocos días después del terremoto, se hizo evacuar a la gente de Lican Ray hacia los cerros cercanos, y aunque no se produjo la temida inundación, el pueblo prácticamente había dejado de existir.Años después, Licán Ray comenzó a hacerse conocido por su entorno natural, constituyéndose en un destino turístico.