Lago Neltume

Recibe su nombre del mapudungun montulvn we, lugar liberado[1]​ Luis Risopatrón lo describe sucintamente en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924: El lago Neltume pertenece a la cuenca del río Valdivia y es un lago monomíctico temperado de origen glacial.

[4]​: 24  En estado natural la eutrofización es lenta (a escala de milenios), pero por causas relacionadas con el mal uso del suelo, el incremento de la erosión y por la descarga de aguas servidas domésticas entre otras, puede verse acelerado a escala temporal de décadas o menos.

[3]​: 4  Los elementos más característicos del estado trófico son fósforo, nitrógeno, DBO5 y clorofila y la propiedad turbiedad.

Ese es el estado trófico del elemento en el cuerpo de agua.

Los estados hipereutrófico y eutrófico son estados no deseados en el ecosistema, debido a que los bienes y servicios que nos brinda el agua (bebida, recreación, higiene, entre otros) son más compatibles con lagos de características ultraoligotróficas, oligotróficas o mesotróficas.

Diagrama unifilar de la cuenca del río Valdivia.