Una "sede" (en húngaro: szék) representa una unión de varias ciudades y pueblos, sujetos al mismo poder judicial.
Para cada sede se designó un "juez real" (Königsrichter, judex regis), que estaba sujeto únicamente al rey de Hungría.
En 1486 Matías Corvino confirmó el Diploma Andreanum y extendió sus efectos a todas las regiones habitadas por sajones en el dominio real (fundus regius).
[9] El prebostazgo tenía su sede en Hermannstadt, pero hubo casos como el del preboste Theodoricus en 1245, quien también sirvió como sacerdote en Mühlbach.
Si la colonización de los sajones en los siglos XI y XII se hizo en grupos aislados, a partir del siglo XIII el rey Andrés II quiso unificarlos administrativa y legalmente, en un solo "pueblo" (unus sit populus).
[12] Hasta principios del siglo XIV, el rey eligió un comite a la cabeza de Hermannstad y porsteriormente solo fue confirmado por el poder central.