El hueso calcáneo en forma de media luna es diferente de cualquier otro saurópodo, y se parece más a los saurópodos basales como Vulcanodon que a otros neosaurópodos.
Los restos óseos de estos ejemplares fueron excavados durante cinco años.
[1] El espécimen holotipo, MMCh-PV 70, perteneciente a un individuo maduro, consta de la caja craneal fusionada, la parte superior del cráneo y el neurocráneo parcialmente preservado, vértebras dorsales parcialmente preservadas, catorce vértebras caudales con algunos arcos hemales, la escápula izquierda incompleta, el pedúnculo púbico derecho y partes de tibias y de peroné, así como varios huesos de los pies, incluidos metatarsianos, falanges y falanges ungueales.
También se han encontrado huesos adicionales de este espécimen, incluidos los arcos neurales sacros, las vértebras caudales, el fémur derecho, la tibia izquierda, el peroné derecho y un metatarsiano, pero actualmente no están preparados.
MMCh-PV 309, perteneciente a un individuo juvenil, consta de un centro dorsal.
describió Sidersaura marae como un nuevo género y especie de saurópodo rebbachisáurido basándose en estos restos fósiles.
Este grupo no está particularmente relacionado con Limaysaurus y Cathartesaura (a veces recuperados en un clado llamado Limaysaurinae), los otros dos rebbachisáuridos nombrados de la Formación Huincul.
(Skorpiovenator, Tralkasaurus e Ilokelesia), un elaphrosaurino (Huinculsaurus),[9] un paraviano (Overoraptor) y el inusual aveterópodo Gualicho también han sido nombrados de la formación.