Noasauridae

[3]​ De dimensiones generalmente más bien pequeñas, los noasáuridos eran depredadores activos que vivieron en los continentes meridionales en el desde mediados del Jurásico hasta el Cretácico Tardío.En 1999, el descubrimiento en Madagascar de un animal muy similar a Noasaurus con restos mucho más completos, al que se le denominó Masiakasaurus, permitió establecer que la presunta garra extensible de las patas en realidad pertenecía a la "mano" del animal.Otros supuestos sobre su comportamiento se basan en el hecho de que los grandes garras les permitiría a los noasáuridos podrían atacar a presas mucho más grandes que ellos mismos, tal vez del tamaño de un saurópodo joven.En India, sin embargo, algunos restos clasificados por Friedrich von Huene en los años 30 como Laevisuchus con toda probabilidad pertenecen a una noasáurido, mientras que Masiakasaurus proviene de Madagascar.[6]​ El siguiente cladograma se basa en el análisis filogenético publicado por Rauhut y Carrano en 2016, mostrando las relaciones entre los miembros de Noasauridae:[2]​ Abelisauridae Laevisuchus Deltadromeus Limusaurus Chuandongocoelurus Elaphrosaurus Velocisaurus Noasaurus Masiakasaurus