Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987 y sitio Ramsar (número 1329) en 2003.
Los ejidos que colindan con la biosfera son el de Pino Suárez, Chunyaxché, Felipe Carrillo Puerto, X-Hazil Sur y Andrés Quintana Roo.
El clima es cálido subhúmedo, y la época de lluvias se presenta durante el verano.
[4] Hay 23 yacimientos arqueológicos en la reserva, incluyendo a Muyil y Tampak, entre otros.
Entre los principales componentes se pueden citar el de conservación que incluye inspección y vigilancia, prevención y combate de incendios forestales, así como restauración ecológica.
[6] En el parque nacional se han descubierto hasta la fecha una veintena de yacimientos arqueológicos.
Al igual que Tulum, el distrito ceremonial estaba probablemente rodeado por una muralla.
La ciudad estuvo probablemente habitada hasta la extensa conquista de la costa caribeña por los españoles hacia 1550.
Ambos tipos de corales son esenciales para la salud del ecosistema marino y la biodiversidad en la región.
Estos se enfrentan serias amenazas, como el cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación de recursos.
En el territorio de éste que es el estado más oriental del país se ubican importantes centros turísticos como Cancún, Cozumel e Isla Mujeres.
Por otra parte, los ecosistemas de la región han sido afectados por la actividad humana en los últimos años.
Por otra parte, el tráfico marítimo ha puesto en peligro la barrera de arrecifes y los ecosistemas asociados.