Semión Budionni
Trabajó como granjero hasta 1903, cuando fue alistado en el Ejército Imperial, luchando en la caballería en la Guerra Ruso-Japonesa de 1904-1905.El Primer Ejército de Caballería jugó un papel importante en la victoria bolchevique en la Guerra Civil, rechazando en las llanuras del sur de Rusia el avance del General blanco Antón Denikin hacia Moscú.Tras la guerra, Budionni ingresó en el Partido Bolchevique en 1919, entablando una gran amistad con Iósif Stalin y Kliment Voroshílov.[2] No obstante sus ideas bélicas ya anticuadas, Budionni fue uno de los escasos líderes militares a los que no les afectó la Gran Purga; por el contrario, Stalin lo nombró inspector de caballería del Ejército Rojo y alcanzó también otros puestos honoríficos similares.De hecho, Budionni manifestó su absoluta lealtad a Stalin y éste lo consideró "políticamente inofensivo".Sus fuerzas fueron rodeadas en la Bolsa de Uman y luego quedaron fatalmente cercadas en la Batalla de Kiev, donde Stalin le ordenó retirarse del frente por vía aérea y dejar el mando al general Mijaíl Kirponós; en ambas batallas las tropas soviéticas fueron derrotadas sufriendo severas pérdidas.Tras la guerra se le permitió jubilarse como Héroe de la Unión Soviética, pasando al retiro en 1945, siendo celebrado como héroe militar hábil e ingenioso de la Revolución bolchevique[4] si bien silenciando su mal desempeño en la Gran Guerra Patria.