La budiónovka se decoraba con una estrella roja con una hoz y un martillo, aunque también llevaba una marca distintiva.
Algunos ven los bogatyrkas como una evolución de las capuchas cónicas bashlyk usadas por el ejército ruso desde mediados del siglo XIX.
Tales decoraciones eran a menudo improvisadas, pero más tarde se estandarizaron, y una insignia de estrella más grande de tela ancha se cosió en la parte delantera del sombrero, típicamente roja pero en algunos casos azul (para caballería) o negra (para artillería).
También fue llamada Frunzenka o Frunsovka en honor al general Mijaíl Frunze, uno de los líderes del ejército bolchevique.
Además, ofrecía un calor insuficiente en las temperaturas invernales, ya que el fieltro era demasiado delgado para una protección efectiva.
[4] En el Ejército Rojo, la budiónovka había sido reemplazada en su mayoría en el comienzo de la Gran Guerra Patria en 1941, pero algunas todavía eran usadas por partisanos soviéticos.
Fue a menudo retratada cinematográfica y teatralmente en casi todas las películas que tratan sobre la Guerra Civil Rusa.
Por todo ello, la budiónovka fue, mientras existió, el identificador más característico y emblemático del Ejército Rojo.
Curiosamente, fue muy usada por la propaganda antisoviética, la cual, personificaba el comunismo en una "bestia asiática" tocada con budiónovka y, a menudo, con un puñal en la boca.