Seleuco I Nicátor

Su padre Antíoco había sido general del rey Filipo II, y su madre Laódice pertenecía a la nobleza macedonia.

Cuando Alejandro Magno ascendió al poder en Macedonia, Seleuco lo siguió como oficial de su ejército.

Acompañando a Alejandro Magno, fue nombrado jefe de los Hipaspistas en una fecha cercana al 330 a. C., y tuvo una actuación destacada en las campañas en la India.

Dos años más tarde, cuando el regente Pérdicas trató de contraer matrimonio con la hermana del difunto Alejandro, Cleopatra, varios sátrapas del imperio se levantaron en armas contra él, con lo que comenzó la primera guerra de los Diádocos.

Temiendo ser asesinado, Seleuco huyó a Egipto, donde obtuvo refugio en la corte del sátrapa Ptolomeo.

Después de años de lucha infructuosa en el Levante Mediterráneo, Antígono centró sus objetivos en Grecia y se desplazó hasta Asia Menor, dejando en el Levante a su hijo, Demetrio Poliorcetes.

Seleuco aprovechó la situación y tomando cincuenta jinetes del ejército ptolomeo, partió hacia Babilonia para retomar su satrapía.

Este año será establecido posteriormente como fecha fundacional del Reino Seléucida.

Ante esta situación, Seleuco regresó a Babilonia y respondió con una guerra de guerrillas.

Entretanto, en occidente estalla la cuarta guerra de los Diádocos, pues la frágil paz firmada entre Ptolomeo, Casandro y Lisímaco con Antígono se quiebra.

Lisímaco, Casandro, Ptolomeo e incluso Seleuco (aunque no estaba presente en occidente) apoyaron a la ciudad con suministros de comida y mercenarios.

Lisímaco, Casandro, Ptolomeo y Seleuco tomaron la corona y se proclamaron reyes; incluso Antígono, a pesar de la derrota pero en un intento de no quedarse atrás respecto a los demás, tomó el título real.

En primer lugar, se ha puesto en duda la cifra de 500 elefantes, por considerase excesiva, aunque está atestiguada por Plutarco (Alex.

Así pues, en este momento Seleuco había colocado las bases de su futuro imperio.

En el 292 a. C., Seleuco nombró a su hijo Antíoco como su sucesor y le hace sátrapa de Bactria.

Quizás pensaba en la figura persa del Mathišta, título del sucesor al trono persa que acostumbraba a ejercer como sátrapa de Bactria antes de acceder al trono.

En el 282 a. C. Seleuco, instigado por los exiliados egipcios Ptolomeo Ceraunos y su hermana Lisandra, empieza a reunir un ejército para marchar contra Lisímaco.

A la vuelta de su viaje, Megástenes escribió un gran relato, del que solo han quedado breves extractos,[2]​ y esta fue la primera vez que los griegos tuvieron una narración sobre cuestiones relacionadas con este país.

En la orilla occidental del río Tigris (que nace en la actual Turquía y desemboca en el golfo Pérsico), al noroeste de Babilonia, construyó Seleucia del Tigris, que fue además la capital.

Los reinos de los diádocos después de la batalla de Ipsos , en el 301 a. C.