En la actualidad la zona se denomina Baluchistán y en su mayor parte pertenece políticamente a Pakistán.
Se trata de una región seca y montañosa, habitada desde la Edad del Bronce por poblaciones asentadas en los escasos oasis dispersos por el territorio.
Gedrosia formó desde entonces parte del Imperio persa aqueménida, siendo una de sus satrapías más orientales, limitando al oeste con Carmania, al norte con Aracosia y Drangiana, y al este con los dispersos estados indios existentes antes de la unificación de Asoka.
Heródoto menciona después a los ictiófagos como espías usados por Cambises II, hijo de Ciro II, contra los etíopes macrobios e intermediarios de Cambises ante su rey.
Durante la conquista del Imperio aqueménida por parte de Alejandro Magno, Gedrosia fue sometida, tras la retirada macedonia desde el valle del Indo, por el contingente terrestre comandado por el propio Alejandro, quien sufrió considerables pérdidas al atravesar esta inhóspita región antes de llegar a Carmania, en ruta hacia Susa.