Hipaspistas

Su nombre completo era ὑπασπισταὶ τῶν ἑταίρων, hypaspistaì tỗn hetaírôn («los escuderos de los Compañeros»).Para conocer su equipamiento, debemos remitirnos a la pieza conocida como "Sarcófago de Alejandro", en el que se nos muestra al estratega macedonio acompañado por unas tropas protegidas con armaduras de cuero o lino y con pteryges, cascos tracios y cnémidas, llevando el hopla; si eran hipaspistas combatían como hoplitas.Sus características le daban mayor movilidad al ejército, pues pese al potente impacto de la falange macedonia, estos eran más rápidos y flexibles.Los hipaspistas eran instruidos asimismo en la lucha en orden ligero, con lanzas cortas y jabalinas, tomando caracteres tácticos cercanos a la escaramuza.Por tanto, formaban el perfecto nexo de unión entre la falange macedonia y su pertinente caballería pesada.
Ilustración de un hipaspista.