Selección de fútbol de Marruecos

Su mejor participación en mundiales fue en la Copa Mundial de Fútbol de 2022 llevada a cabo en Catar, en la que el combinado marroquí se convirtió en el primer equipo africano y del mundo árabe en avanzar a semifinales y finalizó en el cuarto puesto.En el torneo, Marruecos obtuvo la primera victoria de su historia contra Libia, por 5-1, y luego venció a Túnez por 3-1 para alcanzar las semifinales.Marruecos se retiró del partido por el tercer puesto contra el Líbano y terminó cuarto en la clasificación general.Un desempate celebrado en Palermo, Italia, también terminó en empate, por lo que se utilizó un sorteo para determinar quién avanzaba.Marruecos ganó el sorteo y venció a Ghana por 1-0 en el global para alcanzar los playoffs intercontinentales.Tras empatar contra España, Marruecos perdió 4-2 en el global y, por lo tanto, no logró clasificarse.Su tercer partido, contra Arabia Saudita, resultó en la mayor victoria de Marruecos en la historia, ganando 13-1.[6]​ También lograron sus dos primeras victorias contra un equipo europeo, venciendo a Alemania del Este por 2-1 y 2-0.Los Leones del Atlas jugaron luego contra Perú, concediendo tres goles en diez minutos y perdiendo 3-0.A pesar de esto, se clasificaron para la fase final del torneo continental por primera vez.Debido a las derrotas contra la URSS (3-0), Dinamarca (3-1) y Polonia (5-0), fueron eliminados del torneo, terminando últimos de su grupo.Tras perder 4-0 como visitante contra Zambia, los marroquíes se recuperaron en el segundo partido, derrotando al mismo oponente por 2-0 en casa.Marruecos presentó una apelación, tratando de conseguir que se volviera a jugar el partido, pero fue desestimada por la FIFA.Ya en octavos de final, enfrentaron a Alemania Federal, partido que terminaron perdiendo por la mínima.Marruecos se convirtió en el primer equipo africano en lograr pasar a la segunda fase de un Mundial.Tras una muy buena clasificación en las eliminatorias, los leones del Atlas formaron parte del Mundial de EUA 94, pero no pudieron superar la primera ronda tras conceder tres derrotas ante Bélgica (0-1), Arabia Saudita (1-2) y los Países Bajos (1-2).También cumplía una racha de veinte años sin asistir a un Mundial desde su última aparición en 1998.En el Mundial de Rusia 2018, Marruecos se encontró en el grupo B, junto a España, Portugal e Irán.[16]​ Solo cuatro días después, se midieron ante la selección que se encontraba 2.ª en la clasificación FIFA, Bélgica (la cual había estado durante muchos meses en el 1.er puesto siendo desplazada por Brasil pocos meses previos al mundial),[17]​ partido que terminaron ganando por 2-0.Finalmente, el último duelo del grupo F sería ante Canadá que había clasificado primera en las eliminatorias de la Concacaf,[18]​[19]​ a quien le ganó por 2 tantos contra 1.[25]​ En el partido por el tercer puesto, el 17 de diciembre, volvieron a medirse con Croacia, que los batió por 2-1, terminando en cuarto lugar.
Selección de Marruecos en 1942.
Marruecos - Gabón (1-2) por las eliminatorias a Sudáfrica 2010 .
Selección de Marruecos el día 9 de febrero de 2011.
El Hamdaoui (centro) contra dos defensas de Angola en la Copa Africana de Naciones de 2013 .
Formación de Marruecos en la Copa Mundial de 2018.
Noureddine Naybet es el jugador con más partidos internacionales de Marruecos.
Ahmed Faras es el máximo goleador de Marruecos con treinta y seis goles.