Candidatura de Marruecos para la Copa Mundial de Fútbol de 2030

Se trata de la sexta ocasión en la cual el país se presenta como candidato para organizar la Copa Mundial de Fútbol, anteriormente contendió para organizar las ediciones de 1994, 1998, 2006, 2010, 2018 y 2026 siendo la última postulación la única ocasión hasta ahora en las que Marruecos se encontró más cercana a lograr su objetivo, sobre las votaciones para 2010, en junio de 2015 medios ingleses como The Daily Telegraph y The Sunday Times revelaron que los marroquíes habían ganado la sede del Mundial 2010 pero los resultados finales fueron manipulados para beneficiar a Sudáfrica.

[12]​ Finalmente, Marruecos determinó presentarse por su propia cuenta tras el fallido intento de configurar una propuesta con Argelia y Túnez, la cual sí hubiera evitado las restricciones geográficas impuestas por la FIFA.

[16]​ De estos estadios existen 5 que serán completamente renovados para cumplir con los requisitos relacionados con las capacidades y los estándares de asiento, una completa actualización y renovación de todos los espacios, la iluminación, el aire acondicionado, las instalaciones sanitarias y los estacionamientos.

Hay 9 estadios planificados, que cumplirán con todos los requisitos para albergar una copa del mundo.

Sin embargo, después de unas semanas, se dejó de pronunciar la posibilidad, además, Marruecos no mostró interés en la candidatura y coincidió con las tensiones políticas entre Marruecos y Argelia.

[17]​ Los factores que juega en contra de la candidatura marroquí es el de haber sido derrotada en cinco ocasiones previas por otras candidaturas, si bien, existen dudas sobre lo ocurrido en la elección de 2010 que finalmente fue adjudicada a los sudafricanos,[18]​ estas votaciones han demostrado que el país no logró convencer en otras ocasiones ante propuestas previas.