Selección de fútbol de Guinea Ecuatorial

[3]​ Posteriormente, volvió a jugar en 1977, disputando sus primeros encuentros oficiales en la fase de clasificación para los Juegos Panafricanos del año siguiente, en un grupo junto con Gabón, Burundi y Congo.

[3]​ En 1984, participó en la Copa UDEAC, formando parte de un grupo con Congo, República Centroafricana y Chad.

Logró vencer a Sierra Leona en su debut (2-0),[13]​ pero posteriormente acumuló derrotas que lo dejaron fuera de la competición.

Bonifacio Manga Obiang, presidente de la FEGUIFUT durante 17 años, decidió no presentarse a la reelección,[27]​ siendo reemplazado por Domingo Mituy, expresidente del club Akonangui.

[29]​ Además, el equipo logró convencer a Emilio Nsue, futbolista de la primera división española, para que se uniera al Nzalang Nacional.

En el primer partido oficial del año, contra Cabo Verde, la selección ecuatoguineana ganó 4-3, con un hat-trick de Nsue.

Eventualmente, la FIFA resolvió anular los dos partidos oficiales en los que Nsue participó, otorgando sendas victorias a Cabo Verde por 3-0.

El partido, jugado en Malabo, terminó con victoria 2-1 para los visitantes, aunque posteriormente perdió su carácter oficial ante la FIFA debido a que el arbitraje fue ecuatoguineano.

[39]​ En las eliminatorias para la Copa Africana de Naciones 2021, el equipo se ubicó en el grupo J, junto a Túnez, Tanzania y Libia.

Tras perder sus dos primeros partidos,[40]​ el equipo logró una sorprendente remontada contra Libia en Egipto, ganando 3-2 con goles de Pedro Obiang y Salomón Obama.

[46]​ En esa fase, empató 0-0 con Mali y ganó 6-5 en penales,[47]​ logrando su clasificación a los cuartos de final, donde fue eliminada por Senegal, 3-1.

[51]​ También ganó 1-0 a Túnez[52]​ y empató 1-1 con Libia,[53]​ asegurando su clasificación para la Copa Africana de Naciones 2023, que se jugó en 2024.

[55]​ En un histórico triunfo, derrotó a Costa de Marfil 4-0,[56]​ lo que provocó la renuncia del entrenador marfileño.

[61]​ En la clasificación para la Copa del Mundo 2026, las dos primeras partidas jugadas en 2023 fueron anuladas debido a la inclusión de Emilio Nsue en la alineación.

Algunos futbolistas con raíces ecuatoguineanas de la actualidad, como Omar Mascarell, Pedro Obiang, Jordan Gutiérrez o Salomón Obama, representaron inicialmente a España en categorías inferiores, pero posteriormente decidieron defender al Nzalang.

Como contrapartida, se encuentran aquellos futbolistas que no cuentan con un arraigo familiar en el país y aun así han logrado participar en los partidos internacionales de Guinea Ecuatorial.