La historia se centra en Wesley Gibson, un frustrado contable que descubre ser el hijo de un asesino profesional y decide unirse a una sociedad secreta llamada La Fraternidad, en donde trabajaba su padre.
La película recibió críticas positivas y obtuvo éxito de taquilla a los dos lados del océano.
Wesley Gibson es un joven cansado y agobiado por tener que vivir como uno más en el mundo, sin destacar en nada, soportando la presión que recibe por parte de sus superiores en el trabajo y por otro lado, la incomprensión por parte de su novia, quien le es infiel con su mejor amigo.
Fox le presenta entonces al líder de la organización, Sloan, quien le enseñará a seguir los pasos de su padre para que llegue a ser mejor que él y poder vengar su muerte.
Luego de superar el problema moral que le producía a Wesley el asesinar gente que no conocía (Gracias a Fox, quien le cuenta su experiencia con los asesinos), este finalmente da con Cross en un tren.
Es así como Wesley decide tomar el control de todo y para ello su primer objetivo será dar muerte a Sloan.
[11] Mark Millar, tras previsualizar el rodaje de la película declaró que la producción fílmica cumplía sus expectativas.
Casualmente, hubo un intento por parte de escribir la novela gráfica, aunque él y J. G. Jones decidieron olvidarse.
Finalmente reflexionaron y fue escogido por su complexión introvertida en comparación con los demás que se presentaron.
[5] Millar se volvió más entusiasta con el proyecto al saber que Jolie había aceptado el papel de Fox y declaró: "la única manera de ellos hubieran encontrado a una gran estrella para este papel es si hubieran contratado a un arrastrado Tom Cruise.
[20] Jolie decidió hacer que su personaje pareciera "distante e intratable" por la sorprendente calma de ella en varias escenas.
La actriz comentó que se inspiró en Clint Eastwood, quien la dirigiera en Changeling, para su actuación.
[24] El actor británico Marc Warren aceptó un papel en la producción porque siempre quiso participar en una película taquillera.
[25] Thomas Kretschmann al principio quería emular a su personaje del cómic, pero Bekmambetov le convenció de que no lo hiciera.
[28] En mayo, todo el equipo se trasladó hasta la República Checa en donde estuvo doce semanas.
[33] Para determinadas escenas de acción, los actores debían practicar sprint y parkour.
[36] Dado los orígenes rusos del director, Universal realizó un remake especial ambientado en Rusia.
[37] La canción compuesta por Danny Elfman, The Little Thigs, fue versionada en ruso por el propio compositor,[31][37] por su parte, Bekmambetov dirigió un videoclip para la banda Delta como parte de una campaña de marketing viral en Rusia.
[38] Wanted se estrenó en 3.185 salas y obtuvo 50.927.085 dólares en su primera semana desbancando WALL·E en el primer puesto de la cartelera.
[39] En el extranjero, la película recaudó 33 millones en su primera semana batiendo records en Rusia y Corea del Sur.
El consenso alcanzado en la website fue que "Wanted es un tráiler con ritmo frenético, con momentos chispeantes hechos para la audiencia veraniega".
[La película] te mantiene la adrenalina al máximo hasta dejarte malhumorado minutos después.
[31] Otras pistas que aparecieron en la película fueron Every Day Is Exactly the Same de Nine Inch Nails.
[71] Terence Stamp describió a Pekwarsky como "alguien hecho para una secuela",[72] y Common mostró interés por una precuela considerando que tanto su personaje como el de Angelina Jolie (Fox) merecían más protagonismo.
También añadió que algunos personajes fallecidos en la primera película, podrían "resucitar", en especial Fox y El Exterminador.