Santiago de la Guardia Arrué

Luego fue a Ibagué, pero al momento de llegar las sesiones habían terminado.

En dicho convenio, se buscó el consenso entre liberales y conservadores, Panamá se confederaría dentro de los Estados Unidos de Colombia tal como buscaba la revolución, a cambio de reconocer la neutralidad del istmo en el conflicto y se daría su soberanía política.

[2]​ A pesar del convenio, el presidente colombiano Tomás Cipriano de Mosquera no lo consideró y envió a Panamá un destacamento del ejército comandado por el coronel Peregrino Santacoloma, supuestamente con fines pacíficos.

Santacoloma exigió a De la Guardia puntos que entraban en conflicto con el convenio, pero el gobernador rechazó dichas pretensiones.

El 25 de julio de 1862, el líder liberal, el coronel Buenaventura Correoso desconoció la autoridad residente en Santiago y se designó gobernador provisional del Estado a Manuel María Díaz.