Santiago de la Guardia

[3]​ No obstante, tras la derrota y muerte de este en la batalla de Río Chico en 1862, su familia huyó a Costa Rica, donde pasó su infancia.Luego se trasladó a Bogotá para sus estudios y en 1881 obtuvo su diploma como doctor en ciencias políticas.Volvió a Costa Rica, donde en 1882 el gobierno lo nombró Secretario de Guerra y Marina hasta 1888.En 1900 regresó a Colombia donde ocupó varios puestos diplomáticos y militares, llegando a ser general dentro de la guerra de los Mil Días en el bando conservador.[2]​ En 1903 se unió al movimiento independentista de Panamá, y luego fue enviado extraordinario y ministro plenipotenciario ante Costa Rica para buscar una solución al conflicto limítrofe, a través del Tratado Pacheco-de la Guardia en 1905.