Municipio de Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero

[nota 2]​[18]​[19]​ Su nombre también es en honor a Santiago el Mayor, santo de la Iglesia católica, y del exgobernador José Lugo Guerrero.

[4]​ Sus principales elevaciones son: el cerro El Campanario, cuenta con una altura de 2500 m s. n. m.; y el cerro San José, el cual tiene una altitud de 2720 m s. n. m.[12]​[13]​ En cuanto a su geología corresponde al periodo neógeno (78.11%) y cuaternario (8.0%).

[4]​ Con rocas tipo ígnea extrusiva: basalto (58.11.0%), toba ácida (19.0%) y brecha volcánica básica(2.0%); suelo: aluvial (7.0%).

[4]​ Las corrientes, manantiales y afluentes de agua que se encuentran dentro de este municipio, son el río San Lázaro; los manantiales: Los Cangrejos, La Zorrilla y Ventoquita.

[12]​[13]​ La flora en el municipio se caracteriza por pino, oyamel, encino, cedro, ocote, además de otras variedades como el fresno.

[12]​[13]​ La fauna está compuesta por conejo, ardilla, roedores, colibrí, gorrión, pájaro carpintero y especies de plumaje, víbora, lechuza, tejón, codorniz, palomas, tlacuache, zopilote, así como una gran variedad de insectos.

[21]​ El porcentaje de población según situación conyugal,[nota 6]​ el 31.8 % se encuentra casada, el 33.3 % soltera, el 21.8 % en unión libre, el 6.3 % separada, el 2.3 % divorciada, el 4.4 % viuda.

[13]​[22]​ En ganadería destaca el ganado ovino, bovino, caprino, porcino, aves de corral.

[13]​[22]​ En silvicultura los mayores beneficios económicos son producidos por el pino y el oyamel.

[22]​ De acuerdo con cifras al año 2015 presentadas en los censos económicos por el INEGI, la Población Económicamente Activa (PEA) del municipio asciende a 15 114 personas de las cuales 14 600 se encuentran ocupadas y 514 se encuentran desocupadas.

Panorámica del municipio.
Localidad de Santiago Tulantepec .
Localidad de Los Romeros .
Palacio municipal de Santiago Tulantepec.
Cultivo en el municipio.