Según Roberto Gordaliza Aparicio, se sabe que el pueblo es nombrado por primera vez en 1181 por Alfonso VIII: "in sancto Quirico".
Quirce es una forma derivada de Quirico y procede del latín "sancti Chirici" y éste del griego "kirios", señor, por lo que se refiere a este santo.
[1] Al igual que muchas poblaciones, San Quirce se sitúa en terrazas fluviales o sus cercanías.
En una ocasión, ambos acudieron a la estación ofreciéndole al monarca sus respectivos bastones de mando, lo que creó cierta tensión entre los dos alcaldes.
Más tarde, la competencia entre Alar y San Quirce se palpaba; el alcalde de Alar argumentaba que el rey había considerado elegir el obsequio de San Quirce porque la estación entre los dos pueblos ocupaba una mayor superficie en el perímetro de San Quirce respecto a Alar.
[4] En este Censo se denominaba San Quirce de Río Pisuerga: 1842.Entre el Censo de 1857 y el anterior, disminuye el término del municipio porque Transfiere la entidad Alar del Rey a 34506 (Nogales dePisuerga, prov.de Palencia).Entre el Censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 34005 (Alar del Rey, prov.