San Lucas Sacatepéquez

A continuación un listado de los lugares más poblados de San Lucas Sacatepéquez: Su topografía es irregular, ya que pertenece al complejo montañoso del Altiplano Central.

Tiene una elevación en el valle de 2.100 m s. n. m., con una cobertura vegetal superior al 60% y una temperatura ambiente que oscila de los 12 a los 17 grados centígrados y una humedad elevada.

Los alcaldes que ha habido en el muni La Corona española se enfocó en la catequización de los indígenas; las congregaciones fundadas por los misioneros reales en el Nuevo Mundo fueron llamadas «doctrinas de indios» o simplemente «doctrinas».

[10]​ Pero este plan nunca se llevó a cabo, principalmente porque la corona perdió el control de las órdenes regulares tan pronto como los miembros de estas se embarcaron para América.

[15]​ En 1765 se publicaron las reformas borbónicas de la Corona española, que pretendían recuperar el poder real sobre las colonias y aumentar la recaudación fiscal.

La real hacienda subastaba el estanco anualmente y un particular lo compraba, convirtiéndose así en el dueño del monopolio de cierto producto.

[2]​ Durante los últimos años, San Lucas Sacatepéquez ha mostrado un gran crecimiento comercial, debido al área en el que se encuentra gran número de visitantes pasan y por estar en una ruta de alto tráfico vehicular en promedio 85,000 vehículos diarios que se dirigen hacia el occidente del país o a la ciudad de Antigua Guatemala y por eso varios comercios se han colocado tales como: centros comerciales, Gasolineras, Restaurantes, Empresas, entre otros.

Al igual se puede observar que cuenta con gasolineras y tiendas.

Rey Carlos III de España , promotor de las reformas borbónicas.