Tras la unión, la familia cogió notable influencia en España por más de 500 años.
De este modo, ambos linajes Colón y Medina Sidonia quedarían emparentados.
Número de habitantes en los últimos diez años: El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Con anterioridad se puede datar la presencia romana en el puente sobre el Arroyo Candón, en el camino de Sevilla, y la musulmana en el término municipal de San Juan del Puerto, como la prueba la torre-fortaleza situada en sus cercanías, que poseía funciones relacionadas principalmente con la vigilancia y defensa del territorio.
Así pues, la fundación del Puerto de San Juan tuvo esencialmente un motivo económico y comercial.
Afianzado el Puerto, su enjundia marinera colocó desde un principio a los vecinos del lugar en el camino hacia las Indias, siendo Mateo Morales el que, en 1493, partió hacia América en la segunda expedición que preparó Cristóbal Colón.
Todo ello convirtió a San Juan del Puerto en un importante nudo ferroviario, contando con hasta tres estaciones de ferrocarril.
Unos años después también se clausuró al tráfico el ferrocarril de Riotinto.
En cuanto a los edificios civiles es interesante el edificio del Ayuntamiento, edificado en 1902 por Manuel Pérez González y la antigua estación de tren que, quizá por cercanía, guarda enorme semejanza con la Estación de Huelva por su estilo neomudéjar.
Asimismo son importantes, ya fuera del núcleo urbano, el puente de origen romano sobre el Arroyo Candón y los restos árabes en una finca privada.