Estación de Huelva-Término

[3]​ La cómoda orografía permitió que el trazado se construyera sin dificultades.Pocos años después, en 1886 se puso en funcionamiento el tramo Huelva-Valdelamusa de la que sería la tercera línea férrea en llegar a la ciudad y que se prolongaría hasta Zafra en 1889.[8]​ No obstante, el ramal del puerto acabaría cayendo en desuso y con los años sería desmantelado.Por su parte, los servicios logísticos fueron centralizados en la nueva estación de Huelva-Mercancías para atender el tráfico del Polo Químico.El remate superior del edificio está realizado con almenas califales y frontones centrales en neomudéjar aragonés.
Vista de la estación en 1880
Vista de la estación, c. 2014.