Saint-Cyprien (Pirineos Orientales)

Su extremo norte está marcado por los humedales del Estanque de San Nazarí, mientras que por el sur se aproxima al curso del río Tet, en una zona de antiguos humedales, ahora ganados para la agricultura.

Era un puerto anexo a la antigua Illiberis (renombrada como Helena en el siglo IV, bajo el emperador Constantino, y después Elna).

Una vía de lazo romano hallada en el subsuelo confirma los intercambios comerciales entre estas dos poblaciones.

"[6]​ En los siglos XI y XII poseían el castillo de San Cipriano los señores que lucían ese mismo apellido: Sant Cebrià.

Entre los reclusos en campo de concentración se encontró, por ejemplo, Marcelino Bilbao, quien infructuosamente intentó escapar.

La marina de Saint-Cyprien
La marina de Saint-Cyprien