Roque Carranza

[1]​ Durante el gobierno del Presidente Juan D. Perón (1946-1955) mantuvo una posición fuertemente opositora llegando a organizar Comandos Civiles armados con el fin de contribuir al derrocamiento del gobierno peronista.

[2]​[3]​ Sin embargo, el historiador y funcionario radical Félix Luna, afirma en su libro Perón y su tiempo que Carranza fue uno de los responsables del atentado terrorista: Tras el golpe de Estado nunca volvió a investigarse quienes fueron los integrantes del grupo que colocó las bombas.

Luego del golpe militar de 1966, que derrocara al Presidente Illia e instaurara una dictadura denominada Revolución Argentina, Carranza fue parte del grupo inicial liderado por Raúl Alfonsín, al que también pertenecían Bernardo Grinspun, Germán López, y Raúl Borrás, entre otros.

En 1972 ese grupo se asociaría a la Junta Coordinadora Nacional para crear el Movimiento de Renovación y Cambio, dirigido por Alfonsín, como ala progresista de la Unión Cívica Radical, opuesta a la Línea Nacional, dirigida por Ricardo Balbín.

Al retornar la democracia en 1983, el presidente electo Raúl Alfonsín (1983-1989) lo designó como Ministro de Obras y Servicios Públicos, cargo que desempeñó hasta 1985.

En 1985 falleció el ministro de Defensa Raúl Borrás, y Roque Carranza fue designado por el presidente Alfonsín para reemplazarlo.