Romanos 6

Algunos Manuscritos bíblicos#Manuscritos del Nuevo Testamento tempranos que contienen el texto de este capítulo son: Según el teólogo protestante Heinrich August Wilhelm Meyer, el capítulo 6 muestra cómo la justicia de Dios, «lejos de fomentar la inmoralidad, por el contrario excluye a esta última del estado cristiano, y por primera vez establece, promueve y vivifica correctamente la verdadera moralidad».[4]​ Desde el principio de este capítulo, Pablo aborda la “objeción plausible”[5]​ de que los cristianos deben «continuar en el pecado, para que la gracia abunde» (Romanos 6:1).[13]​ La frase μη γενοιτο es utilizada regularmente por Pablo; se usa 10 veces en esta epístola, así como en sus otros escritos.Esta inmersión significa la participación en su muerte y la liberación del pecado.En esta línea, el «Bautismo no solo purifica del pecado, sino que también une al cristiano con Cristo», lo incorpora a su muerte y resurrección, y lo introduce en la nueva vida que se vive por la gracia, transformando de manera radical su existencia espiritual.Por eso, San Pablo exhorta a los bautizados a vivir según su nueva condición y no caer nuevamente bajo el dominio del pecado, utilizando las imágenes de esclavitud y libertad para ilustrar su mensaje.
Fragmento c a h que contiene partes de la Epístola a los Romanos en el Papiro 40 , escrito hacia el año 250 d. C.