Roland Fréart de Chambray

[6]​ Roland Fréart de Chambray viajó dos veces a Italia acompañado por su hermano Paul (1609-1694), tres años mayor e ingeniero militar.

[4]​ También conocieron al pintor y arquitecto Charles Errard (1606-1689) que luego se convertirá en director de la Academia de Francia en Roma y con el que colaborarán en varias ocasiones.

[3]​ Si bien es cierto que Fréart de Cambray mantuvo relaciones difíciles con Mazarino, ese no fue el caso con Colbert.

De hecho, Colbert, cuando se reanudaron los trabajos en el Palais du Louvre, a menudo llamó a los hermanos Fréart para saber su opinión sobre la política gubernamental de las artes.

[5]​ Se volvió sobre todo famoso por sus escritos, reeditados en el siglo XVIII y traducidos a varios idiomas.

[6]​ La estructura de este libro consiste es poner espalda contra espalda, en la misma plancha, las propuestas de órdenes hechas por diferentes autores[6]​ para que fuese más fácil entender las diferencias entre ellos.

También se presentan algunos edificios antiguos como modelos para cada orden, como las termas de Diocleciano o el Panteón.

[12]​ Este enfoque le hizo renegar de todas las contribuciones del manierismo que habían favorecido una rica ornamentación en el siglo XVI y la primera mitad del siglo XVII, para oponerles modelos claros y sencillos que eran lo contrario de los motivos específicos en las tradiciones nacionales.

[8]​ Por último, su enfoque racionalista le hacía preferir a Palladio como modelo para la arquitectura, debido a su manejo de proporciones simples basadas únicamente en el módulo del diámetro de la columna subdividida posteriormente tantas veces como fuese necesario,[12]​ aunque, sin embargo, consideraba que el modelo de Jacopo Vignola era más cómodo.

[8]​ Fue pronto traducido al inglés, en 1664, por el distinguido conocedor John Evelyn.

Fréart sustituyó la dedicatoria original de Palladio por una dedicatoria propia, elegante y culta, Dédicacé à ses frères; es una carta abierta a sus hermanos, conocedores y mecenas, con la esperanza de «de bannir cette capricieuse et monstrueuse façon de bâtir, que quelques modernes ont malheureusement introduite comme une hérésie dans l’art, par je ne sais quel libertinage contre ses préceptes et la raison même.» [desterrar estas caprichosos y monstruosas maneras de construir, que algunos modernos han desgraciamente introducido como una herejía en el arte, por yo no sé que libertinaje contra sus preceptos y la razón misma].

Blasón Roland Fréart de Chambray
«Colonne carrée», un grabado de las termas de Diocleciano según un dibujo de Charles Errard, sacado del Parallèle , de Fréart de Chambray.