North American Rockwell OV-10 Bronco

El North American Rockwell OV-10 Bronco es un avión de observación y ataque ligero propulsado por turbohélices.

Los aviones existentes (el O-1 Bird Dog y el O-2 Skymaster) se percibían como obsoletos, con pocas prestaciones de carga para este papel tan flexible.

También debería ser operable desde un portaaviones, volar al menos a 560 km/h, despegar en unos 240 m (800 pies) y poder convertirse en anfibio.

También era un avión de doble cola y tenía un diseño parecido al del Bronco.

El control aéreo avanzado se pasó a tropas terrestres de élite con designadores láser y radios digitales.

El concepto de usar los Bronco para merodear sobre una zona y dejar caer munición no fue explorado.

PAVE era un pod de la compañía Loral Aerospace, montado bajo el fuselaje, que contenía un sistema óptico estabilizado por giróscopos y en la parte trasera del avión llevaba una radio de navegación y electrónica integrada Loran.

Aunque el aparato ya no está en uso en el Ejército de los Estados Unidos, otros países sí continúan operándolo.

Al mismo tiempo, los pilotos alemanes practicaron el ataque a objetivos terrestres y helicópteros de combate.

Dada la diferente configuración del lote ex-USMC, se tuvo problemas con el mantenimiento de estas naves, lo que llevó que al poco tiempo los tres aparatos fueron retirados del servicio y dejados como fuentes de repuestos.

Estas operaciones se llevan a cabo por la 15.ª Ala de ataque basada en Sangley Point, Cavite.

A principios del siglo todos los OV-10 se consolidaron en el 10.º escuadrón de ataque Eagles, en la base aérea Danilo Atienza.

En 1981 fueron suministrados seis exUSMC a Marruecos para labores COIN, pero no estuvieron en servicio durante mucho tiempo.

Varios aviones Fouga Magister y Mirage F-1 fueron derribados por estos sistemas de defensa aérea.

Las características principales y el armamento de la aeronave se mantuvieron igual que en el OV-10A.

Stilwell With the help of two liaisons he hired to help him deal with the Venezuelans, four of the upgraded engines were disassembled and shipped in boxes mislabeled as non-military gear to Florida, and then on to Stilwell's military contacts in Valencia, Venezuela".

El pod iluminaba objetivos para bombas de precisión guiadas por láser y también servía para localizar tripulaciones derribadas.

DynCorp International cuenta con aviones OV-10 que han prestado servicios a las fuerzas armadas estadounidenses en Bolivia, Bosnia, Somalia, Angola, Haití, Colombia, Kosovo y Kuwait.

No se fabrican nuevas unidades y los aviones en reserva son difíciles de localizar.

El detalle más llamativo es la combinación de la doble cola con el estabilizador horizontal que las conecta.

Cada barquilla es fácilmente desmontable, y de esta manera se mejoran las características aerodinámicas ya que disminuye la resistencia.

Un fallo en el motor durante el despegue puede causar una descompensación del empuje, haciendo que el avión gire varias veces.

La mayoría de los contactos se realizaban con las tropas terrestres usando la frecuencia VHF-FM.

El escuadrón pedía oficialmente un localizador para este tipo de radio, para encontrar tropas terrestres que necesitasen ayuda.

Los Bronco eran vulnerables al fuego masivo de ametralladora, artillería antiaérea y cohetes ligeros anti-aviones.

No obstante, la simplicidad del avión y su redundancia le otorgaban un vuelo cuidadoso.

Todos los objetivos vietnamitas podían ser destruidos con estas armas; sampanes, estructuras pequeñas, búnkeres y concentraciones de tropas.

Una versión comercial del aparato habría arreglado este problema, posiblemente produciendo un avión muy robusto, ya que el Bronco fue diseñado para operaciones anfibias y con buenas capacidades STOL.

El Bronco puede sobrepasar los 560 km/h (350 mph) y tiene un gran radio de acción gracias a la eficiencia en el consumo.

Desde entonces fueron intensivamente utilizados en operaciones aéreas, siendo fundamentales para la lucha contra la guerrilla y grupos armados.

Un OV-10 estacionado para despegar.
Vista de un modelo 0V-10E en el Museo Aeronáutico de Maracay .
Un OV-10 disparando marcadores.
Rockwell OV-10E Bronco de la FAV, ejemplar exhibido en Museo Aeronáutico de Maracay (Museo Aeronáutico Luis Hernán Paredes).
Dibujo 3 vistas del North American Rockwell OV-10A Bronco.