El término municipal, ubicado en la comarca del Bajo Campo, tiene una población de 1232 habitantes (INE 2024).Se han encontrado yacimientos prehistóricos los cuales pertenecen al Paleolítico medio (entre 90 000 y 40 000 AP.Primero formó parte de Alforja y posteriormente se le concedió un sub-feudo, en 1182.Parece que fueron muy bien considerados en la corte del rey Martín I de Aragón.Este mismo rey pidió al señor Berenguer de Riudecols que asistiera a su coronación en Zaragoza.Como en muchos pueblos las diferencias de ideología acabaron con los partidarios a los nacionalistas.Actualmente es la principal actividad económica del pueblo y de sus alrededores.Sin embargo no queda ningún rastro del antiguo castillo, pero se cree que el Palacio dónde estaban los Señores de Riudecols es la Casa del Castillo o Cal Roca.La iglesia parroquial de Riudecols está dedicada a San Pedro.La iglesia tenía en el Altar Mayor un magnífico retablo barroco dedicado a los tres patronos, San Pedro, Santa Eulalia y la Virgen del Rosario, aparte de múltiples escenas sobre santos y mártires de la Iglesia Católica.No tiene campanario pero sí campanas, las cuales están encima de la fachada principal.Al lado de Las Voltas se encuentra una capilla dedicada a San Bartolomé, que quedó destruida durante la primera guerra carlista.La iglesia de Las Irlas está consagrada a San Antonio.A diferencia del de Riudecols es cuadrado y solo tiene una campana.