Hijo del comerciante José María Espinoza y de Mercedes Medina.
Contra este último hizo también una ruda campaña a través del diario El Nacional.
Apoyó a la candidatura presidencial de Manuel Pardo y Lavalle, que resultó triunfante en 1872.
[9] Le tocó desbaratar varios intentos revolucionarios en Lima, mientras que el presidente Pardo se hallaba en el sur sofocando la intentona golpista del caudillo Nicolás de Piérola (la llamada “campaña del Talismán”).
Estando todavía en Lima empezó a sufrir una tuberculosis, que se agravó en Piura.
Pese a que su pronóstico era adverso, se recuperó y reanudó sus labores profesionales.
Ese mismo año fue elegido senador por Piura, cargo en el que permaneció hasta 1888,[12][13][14] cuando pasó a ser fiscal interino de la Corte Suprema, en reemplazo del titular José de Araníbar.