Alberto Elmore

[4]​ Bajo su gestión en la cancillería se fundó la Sociedad Geográfica de Lima como entidad destinada a propender el conocimiento del territorio y los recursos naturales del país,[1]​ así como a acopiar los materiales para la defensa de los derechos territoriales controvertidos por los países vecinos.[5]​ Dejó la cancillería por desacuerdos en torno a la administración pública.[7]​ Renunció poco después por motivos de salud, aunque se rumoreó que lo hizo para preservar su independencia, ya que, al parecer, Valcárcel seguía manipulando al gabinete.En la cancillería le sucedió su hermano Juan Federico Elmore.Formó parte de la delegación peruana que asistió a la II Conferencia Internacional Americana, realizada en México (1901-1902), donde defendió la doctrina del arbitraje obligatorio en los conflictos internacionales.