La conocida canción la popularizó Tomás de Antequera, pero existen más versiones de la misma, entre otras las cantadas por Angelillo, Luis Mariano, Carmen Sevilla, Joselito, Manolo Escobar o Antonio Amaya.
Figuras del flamenco como José Menese, Juanito Valderrama, Tomatito o Sara Baras entre otros, participan en el homenaje al Maestro Freire.
Durante los años cincuenta inicia una serie de giras por todo el territorio nacional.
No en vano su música es calificada por Antonio Burgos como «fusión y mestizaje».
El propio maestro Freire definía el flamenco como: «arte, belleza y cultura».
No obstante, gracias a Agustín Serrano fue posible la grabación del pasodoble y su salida al mercado discográfico interpretada por Ana del Río en el disco "Cinco nombres de mujer".