Emilio el Moro
Aficionado al flamenco desde su infancia, en 1939, a los quince años de edad, se presentó por primera vez ante el público, ganando consecutivamente siete concursos de cante, interpretando diversos géneros como fandangos, soleás, tientos, polos o cañas.Simpático y bromista, un día cantó flamenco al estilo árabe y fue tal la ovación que consiguió que decidió crear el personaje de Emilio el Moro.En 1949 se trasladó a Madrid y, ataviado con chilaba, turbante, babuchas y barba, obtuvo un extraordinario éxito que repercutió en toda España, empezando su carrera en 1951.En los años setenta realizó una aparición en La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona (Tito Fernández, 1979), basada en la obra de Camilo José Cela, y continuó editando álbumes, si bien su estilo fue perdiendo popularidad.En 1967, después de haber estado viviendo en diferentes ciudades españolas, se afincó definitivamente en Orito, Monforte del Cid (Alicante).