Reynaldo Brea

A los once años de edad recorrió a caballo gran parte de las provincias vascongadas y Navarra durante la tercera guerra carlista junto con su padre y el general Bérriz, comandante general de Vizcaya.

También redactó un mensaje de adhesión en estilo militar a Don Carlos firmado por más de dos mil jóvenes y publicado en la prensa carlista de la época, que le valió un proceso judicial.

[2]​ En 1887, una vez acabados sus estudios teóricos para el Cuerpo auxiliar facultativo de Ayudantes de Obras Públicas, solicitó ser destinado en prácticas a las Islas Filipinas, tras ser invitado por su tío, el obispo de Nueva Segovia, Mariano Cuartero.

[10]​ Pocos días antes del estallido de la guerra civil española partió con su mujer hacia Barcelona, donde vivían sus hijos.

Estuvo casado con Ramona Nicolau Sechi, bisnieta de José Manuel Sechi (1762-1841), conde de Sechi, con la que tuvo al menos cinco hijos: Reynaldo, María Cinta, Pilar, Ramón y Ángeles.

Reynaldo Brea en uniforme militar
Reinaldo de Brea, presidente de la Cruz Roja de Tortosa