Reserva natural de la defensa Campo Mar Chiquita-Dragones de Malvinas

Limita con la reserva natural provincial Mar Chiquita, y ambas se encuentran incluidas en la reserva de biosfera Parque Atlántico Mar Chiquita del programa MAB de la Unesco, en el que fue incorporada en el año 1996.

Hasta que no se lo indique en el Plan Rector, las visitas del público en general están vedadas.

[5]​ Las aguas litorales que la bañan se incluyen en la ecorregión marina plataforma Uruguay–Buenos Aires.

Además de contar con la presencia de varias especies de aves marinas costeras, sus playas sirven como estación de descanso y alimentación, durante todo el año para las enormes migraciones que llegan allí todos los años de aves limícolas, tanto neárticas como patagónicas, como son los chorlos y playeros de las familias escolopácidos y carádridos, destacando el playero rojizo (Calidris canutus), la becasa de mar (Limosa haemastica), el playerito rabadilla blanca (Calidris fuscicollis), el playero blanco (Calidris alba), el vuelvepiedras (Arenaria interpres), etc. Entre las aves se encuentran el taguató común (Buteo magnirostris), paloma picazuró (Columba picazuro), el carpintero real (Colaptes melanolaimus), chinchero chico (Lepidocolaptes angustirostris), el zorzal colorado (Turdus rufiventris), el zorzal chalchalero (Turdus amaurochalinus), la golondrina doméstica (Progne chalybea), la golondrina parda (Phaeoprogne tapera), la tacuarita azul (Polioptila dumicola, el pitiayumí (Parula pitiayumi), el cabecita negra (Carduelis magellanica), el naranjero (Thraupis bonariensis), etc.

También abundan las aves acuáticas como el caraú, la garza blanca, la garcita blanca, la garza mora, la garza bruja, etc. Entre los mamíferos que protege se encuentran el gato montés (Leopardus geoffroyi), la comadreja overa (Didelphis albiventris), el zorro pampeano (Lycalopex gymnocercus), varias especies de quirópteros, etc. Entre los reptiles se encuentran el lagarto overo (Salvator merianae), un ofidio de veneno peligroso como la yarará grande (Rhinocerophis alternatus, etc.