Reloj eléctrico

[3]​ Probó varios medios para regular la electricidad y estos modelos demostraron ser fiables en distintas condiciones meteorológicas.Su equipo produjo relojes mejorados durante muchos años, que posteriormente se mencionarían como "el movimiento más elegante y al mismo tiempo más simple producido hasta ahora como cronógrafo de referencia horaria".Numerosas personas se propusieron inventar el reloj eléctrico con diseños electromecánicos y electromagnéticos alrededor del año 1840, como Wheatstone, Steinheil, Hipp, Breguet y Garnier, tanto en Europa como en América.Hipp abrió un taller en Reutlingen, donde desarrolló un reloj eléctrico basado en el Hipp-Toggle, presentado en Berlín en una exposición en 1843.El Hipp-Toggle es un dispositivo acoplado a un péndulo o volante regulador que permite suministrar electromecánicamente un impulso al péndulo o rueda a medida que su amplitud de oscilación cae por debajo de cierto nivel, y es tan eficiente que posteriormente se utilizó en los relojes eléctricos durante más de cien años.[6]​[7]​ En 1931, el Synclock fue el primer reloj eléctrico síncrono comercial vendido en el Reino Unido.En los relojes electromecánicos, la electricidad no cumple ninguna función de cronometraje, que está regulada por el péndulo.El reloj maestro tiene un mecanismo automático convencional, cuyo resorte motor se retensa eléctricamente.Estos sistemas se encuentran en lugares donde están instalados varios relojes en distintas dependencias, como colegios e institutos, empresas, fábricas, redes de transporte, bancos, oficinas e instalaciones gubernamentales.El tren de engranajes escala esta rotación para que el minutero gire una vez por hora.Los relojes de motor síncrono son resistentes porque no tienen un péndulo delicado o un volante regulador.Esto permite que el tren de engranajes que gira las manecillas del reloj se construya con menos engranajes, abaratando el coste de fabricación del dispositivo.UU. corrigen su frecuencia una vez que el error acumulado alcanza entre los 3 y los 10 segundos.Si la FERC adoptase la petición de la NAESB, los TEC ya no se aplicarían en los Estados Unidos y Canadá, y sería probable que los relojes basados en la frecuencia de la red eléctrica fluctuaran sin control hasta que se restablecieran manualmente.[9]​ Un fallo en el diseño de estos relojes de arranque giratorio era que el motor podía arrancar en cualquier dirección, por lo que si la perilla de arranque se giraba en la dirección incorrecta, el reloj funcionaba hacia atrás, y las manecillas giraban en sentido contrario a las agujas del reloj.
Reloj eléctrico síncrono Telechron fabricado alrededor de 1940. En esta época, el reloj síncrono se convirtió en el tipo de reloj de pared más común en los Estados Unidos
Movimiento de reloj electromecánico de cuerda automática suizo
Uno de los primeros relojes electromagnéticos de Alexander Bain, de la década de 1840
Gents' of Leicester Pulsynetic, C40A, Waiting Train, Turret Clock (¿1940/50? ). Fotografiado en el Oficina de los Ministros de Rangún
Reloj maestro de un sistema de relojes sincronizados de un centro escolar (hacia 1928). El movimiento electromecánico da cuerda al mecanismo cada minuto e impulsa los relojes esclavos también cada minuto. Funciona con corriente continua de 24 voltios
Primer reloj electromagnético francés
Radiodespertador con reloj síncrono, años 1950
El error de tiempo de más de 7 minutos que se habría desarrollado en los relojes eléctricos en gran parte de América del Norte si no se hubieran reiniciado después del cambio de marzo de 2016 al horario de verano y si no se hubieran utilizado los TEC [ 12 ]