Reloj esclavo

Los relojes esclavos modernos se sincronizan a través de Internet o por señales horarias de radio, con el Tiempo universal coordinado.

Para una mayor precisión con fines científicos, estos relojes se pueden sincronizar con una precisión de nanosegundos mediante canales satelitales dedicados.

[2]​ Desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, se instalaron sistemas eléctricos de relojes maestro a esclavo, en los que todos los relojes de una instalación se sincronizaban mediante cables eléctricos con un reloj maestro central.

[2]​ Había varios relojes esclavos de este tipo en funcionamiento, especialmente en escuelas, oficinas gubernamentales, bases militares, hospitales, redes ferroviarias, centrales telefónicas y fábricas de todo el mundo.

[2]​En la actualidad, pocos de estos sistemas eléctricos aún se conservan.

Diagrama sobre el funcionamiento de estos relojes alrededor de 1910 para medir el tiempo en fábricas, escuelas y otras infraestructuras. El reloj maestro (abajo en el centro) , controlado por un péndulo de mercurio con compensación de temperatura, que se conecta a relojes esclavos en todo el edificio. Además de los relojes de pared, también controla sellos de tiempo que se utilizan para sellar documentos con la hora, y una torre de reloj . El "reloj programado" (esquina inferior izquierda) es un temporizador que se puede programar con cinta de papel perforada para hacer sonar campanas o encender y apagar máquinas en horarios preprogramados.