Por regla general en la torre se colocan, más de uno, a menudo cuatro esferas.
Antiguamente estos relojes de torre eran mecánicos, y hoy en día son electrónicos teniendo grandes avances tecnológicos para obtener relojes más exactos.
[1] Actualmente los relojes para estos monumentos, edificios y torres han evolucionado.
Desde los años 80's en México, específicamente en el estado de Jalisco, se desarrolló y fabricó el primer reloj electrónico arquitectónico de América Latina por una empresa que fue fundada en el año de 1939 y ha continuado con el arte relojero hasta hoy en día, implementando avances tecnológicos y colocando relojes que dan la hora exacta como la que tenemos en nuestros celulares.
Es decir, los relojes arquitectónicos están siendo utilizados nuevamente en las poblaciones y ciudades para adornar lugares públicos y ofrecer una hora oficial para la realización de las actividades.