Relaciones México-Panamá

México y Panamá comparten una historia común en el hecho de que ambas naciones fueron colonizadas por el imperio español.

[1]​ En 1969, el presidente panameño Omar Torrijos Herrera realizó una visita a México.

[1]​ Durante los años ochenta, los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia, México, Panamá y Venezuela crearon el Grupo Contadora para intentar diplomáticamente a resolver la crisis que afrontaban muchas naciones centroamericanas en ese momento.

[3]​ En diciembre de 1989, los Estados Unidos invadió Panamá y destituyó a Noriega del poder.

[7]​ En 2023, el comercio bilateral entre ambas naciones ascendió a $1.9 mil millones de dólares.

[8]​ Varias compañías multinacionales mexicanas como América Móvil, Cemex, Grupo Bimbo y Gruma (entre otras) operan en Panamá.

La presidenta Mireya Moscoso y el presidente Ernesto Zedillo en la ceremonia protocolar de entrega del canal al control total panameño; diciembre de 1999.
El presidente panameño Juan Carlos Varela y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto asistiendo a la Cumbre Iberoamericana en la Ciudad de Veracruz, México; 2014.
Embajada de Panamá en la Ciudad de México