La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac;[2] en portugués: Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos; en francés: Communauté des États Latino-américains et Caribéens; en inglés, Community of Latin American and Caribbean States; en neerlandés: Gemeenschap van Latijns-Amerikaanse en Caribische staten) es un mecanismo intergubernamental de ámbito regional,[3] que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños.En 2015 la cumbre tuvo lugar en Costa Rica, que posteriormente dejó la presidencia pro tempore al Ecuador, país en cuya capital, Quito, se realizó la IV Cumbre los días 27 y 28 de enero de 2016.Posteriormente asumieron la presidencia El Salvador en 2018 y Bolivia en 2019, sin que se produjera ninguna reunión del grupo en esos países.Tampoco asistió el gobierno del Brasil quién en 2019 ya había anunciado su retiro de la Celac, en cuanto a Dominica y Trinidad y Tobago que por cuestiones climáticas no pudieron asistir.En la misma cumbre se fijaron una serie de proyectos a desarrollar en el transcurso del 2020.El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha mostrado interés en que la Celac se convierta en una organización multilateral parecida a la Unión Europea para resolver los conflictos de la región, impulsar la unidad en el continente y poder negociar con bloques económicos regionales; así como con los Estados Unidos y Canadá.Durante el encuentro, los representantes de algunos países, como Cuba, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela cruzaron acusaciones mutuas.[32] Se intenta la integración económica a nivel continental a través de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA).Fuera del ámbito continental, Argentina, Brasil y México son los únicos países de la región que forman parte del G-20; mientras que Chile, México y Perú forman parte del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, con Colombia y Ecuador mostrando interés por unirse esa organización.Las presidencias pro tempore se distribuyen basándose en tres zonas o subregiones:
Representantes de las naciones integrantes de la Celac en el
teatro Teresa Carreño
, de
Caracas
, en la apertura de la primera cumbre de esa organización en 2011