Ampliación del Mercosur
[7][8] La prensa calificó como países observadores, una condición que no existe en Mercosur, a Nueva Zelanda[9] y México.En la 48.ª Cumbre del Mercosur, celebrada en Brasilia, Bolivia se convirtió en el sexto miembro del Mercosur, pero según el reglamento su adhesión todavía queda ser ratificada por el parlamento de Brasil.Sin embargo, habiendo terminado ya el mandato de Fox, México aún no se ha convertido en estado asociado y no ha habido muchos avances en las negociaciones entre México y el Mercosur.De todas maneras, durante su gira por Sudamérica de 2009, el mandatario afirmó en Uruguay que México no contempla sumarse al Mercosur, especialmente por la limitante que significa el Arancel Externo Común de ese bloque en la relación que tiene el país con sus demás socios comerciales, especialmente Estados Unidos y Canadá.A pesar de ello, el presidente Calderón sostuvo que apoya una mayor integración tanto comercial como política en América Latina y que busca ser parte del esfuerzo integrativo del bloque sudamericano.