Relaciones España-Panamá

Ambos países son miembros de pleno derecho de la ABINIA, la ASALE, el CAF, la CEPAL, el CERLALC, la COMJIB, la COPANT, la FELABAN, la Fundación EU-LAC, el IICA, la OEI, la OISS, la OIJ, la ONU y la SEGIB.

En 1514, Pedro Arias Dávila se convirtió en el primer gobernador del territorio de Panamá.

El gobernador Arias Dávila fundó la Ciudad de Panamá que convirtió en la capital del territorio.

En 1717, Panamá se convirtió en parte del Virreinato de Nueva Granada.

[9]​ El 31 de diciembre de 1999, el rey español Juan Carlos I viajó a Panamá y se reunió con la presidenta panameña Mireya Moscoso, y asistieron a la transición del canal al control panameño.

[10]​ Varios países latinoamericanos, entre ellos Panamá, han sido acusados de refugiar a miembros de la organización terrorista ETA buscados en España y Francia,[11]​[12]​ siendo Canadá y Estados Unidos los únicos países americanos que clasificaron esta organización como grupo terrorista.

En septiembre de 2014, el presidente panameño Juan Carlos Varela realizó una visita oficial a España.

Las relaciones en el ámbito económico entre ambos países siempre han sido excelentes y refrendadas por múltiples acuerdos bilaterales, además del Acuerdo de Asociación firmado entre la UE y América Central.

[18]​ Por su parte, Panamá no alcanza ningún puesto dentro de los 10 principales en ambas categorías; pero considera a España un socio privilegiado.

Estatua de Vasco Núñez de Balboa en la Ciudad de Panamá
El rey Juan Carlos I con la Presidenta panameña Mireya Moscoso durante la entrega del canal al control panameño el 31 de diciembre de 1999.