Embajada de España en Panamá

El territorio panameño fue incluido dentro de la Gran Colombia constituida en 1819 y disuelta en 1831.Panamá llegó a efectuar dos separaciones temporales de la Gran Colombia (1830 y 1831) y una en 1851 cuando el territorio del istmo estaba integrado en la República de Nueva Granada.El apoyo político y militar estadounidense a la creación de un canal, que facilitara la comunicación entre las dos costas estadounidenses, en la zona de Panamá fue suficiente para lograr que el territorio panameño adquiera la independencia el 3 de noviembre de 1903.En 1899 ya había funcionando en Panamá un consulado español, cuando aún dependía de la embajada española en Colombia, y que siguió con esa categoría con la independencia de Panamá.Perú y Calle 33 A, Ciudad de Panamá.