Nuevo Reino de Granada

En 1514 fue la primera vez que España se asentó permanentemente en el área.Con Santa Marta (1525) y Cartagena de Indias (1533), se estableció el control español de la costa, y comenzó la expansión del control territorial hacia el interior.Para establecer un gobierno civil en la Nueva Granada, se creó una real audiencia en Santafé de Bogotá en 1548-1549, un cuerpo que combinaba la autoridad ejecutiva y judicial, hasta cuando se estableció una presidencia o gobernación en 1564, asumiendo los poderes ejecutivos.La jurisdicción de la Real Audiencia se fue extendiendo con el tiempo sobre las provincias circuncidantes que se iban constituyendo alrededor del territorio correspondiente a la Nueva Granada.[7]​ En 1717, Santafé se constituiría en la capital del Virreinato de Nueva Granada , que aunque suspendido en 1724 por problemas financieros, fue reinstaurado en 1739 y continuó hasta la pérdida del poder español sobre los territorios en los años 1810.