Regla de san Juan de Mata

El proyecto lo desarrolla luego de haber sido ordenado sacerdote hacia 1193.

Según la tradición en su primera Eucaristía, el religioso tiene una inspiración que lo lleva a fundar la Orden trinitaria.

Importantes reformas se harán a la regla original con el paso del tiempo.

En ella se plasma el carisma liberador característico de los religiosos de la Orden, hacia los cristianos cautivos, por lo que el documento está impregnado del ideal del servicio, la humildad y la entrega al pobre y cautivo.

[4]​ Entre los elementos más llamativos y característicos de la Regla Trinitaria se encuentran la Tertia Pars, la cual manda que los bienes de la Orden deben ser divididos en tres partes y una de ellas destinada a la redención de cautivos; el constante apelo al nombre de la Trinidad, ya que en ella se manda que todos los edificios, religiosos e iglesias sean intitulados a ella, el número de votos son tres, los bienes se dividen en tres partes, las casas deben ser habitadas por tres religiosos laicos y tres sacerdotes, además del ministro, ect.

Juan de Mata escribiendo la Regla de vida de los trinitarios .
Inocencio III aprueba la Regla de san Juan de Mata , óleo sobre tela conservado en la iglesia de Santo Tomás in Formis en Roma .