Regla de san Basilio
La Regla de san Basilio es un conjunto de preceptos monásticos atribuidos a Basilio Magno (siglo IV) y recogidos en un mismo documentos hacia el siglo VI.Teodoro Estudita le da su forma final a principios del siglo IX.En general dichas normas son una guía monástica cenobítica, que inspira el monacato cristiano oriental.En sentido estricto no puede considerarse un documento jurídico, según el concepto de la Iglesia católica, pero sigue siendo modelo de vida para las órdenes o congregaciones que a ella se inspiran (católicos u ortodoxos), conocidos comúnmente como basilianos.Esto creó todo un corpus de legislación en torno a la Regla, más o menos aceptada y observada en los monasterios orientales, pero el Asketikon continúa siendo la base unificadora de todo el cuerpo.La pobreza, la obediencia, la renuncia y abnegación personal, son el fundamento de toda la vida monástica.