Movimiento cenobítico

El movimiento cenobítico es una tradición monástica iniciada desde los tiempos más remotos del cristianismo, que enfatiza la vida en común.

En Occidente, cada comunidad pertenecía a alguna orden religiosa, y la vida del monje cenobítico estaba regulada por una regla (una colección de preceptos).

Un grupo de monjes viviendo en comunidad se llamaba cenobio; en latín cenobium (monasterio), o laura, a veces agrupados en eremitorios.

Es comúnmente aceptado que la versión organizada del monacato cenobítico cristiano comenzó en Egipto durante el siglo IV.

[2]​ Los cenobitas también socializaban más porque los monasterios donde vivían estaban localizados a menudo en un pueblo habitado o cerca de él.

Icono copto de San Pacomio , fundador del monasticismo cenobítico cristiano.